Entradas

Mostrando entradas de 2019

Ana Frank💛

Imagen
Hola! Cómo están? Éste es el último post del año💔. Para cerrar el ciclo, y siguiendo con el hilo de las mujeres literarias a lo largo de la historia, vengo a hablarles de Ana Frank, una mujer que causó algo dentro mío desde el primer día que la sentí nombrar. Tal vez porque cuando la conocí yo tenía 14 años y ella 13 cuando tuvo que vivir todo lo que pasó.  Su historia ese basa en que tuvo que esconderse en "la Casa de atrás" de la compañía de su padre cuando su hermana Margot recibió un aviso para trabajar en la Alemania Nazi. Para su cumpleaños número 13 le regalaron un diario donde narró sus dos años en cautiverio. Además escribió cuentos, comenzó una novela y escribió citas de libros que iba leyendo.  El 4 de agosto de 1944 la policía encuentra el escondite y se llevan a todos los que estaban allí. Dos protectoras de la familia encuentran el Diario y logran rescatarlo antes de que los nazis vacíen la casa. A Otto, su padre, le causó gran impresión los escritos de A...

Mujeres grandiosas

Hola, buen viernes💛 Esta semana voy a hablarles de nada más y nada menos que las mujeres. Como sabemos, desde el principio de los tiempos hemos sufrido menosprecios y desigualdad. En cuanto a las mujeres en el ámbito de la literatura, la mayoría se vio obligada a usar seudónimos masculinos por el sólo hecho de ser del género femenino. Podemos nombrar a:  Sor Juana Inés de la Cruz, mexicana.  Jane Austen, británica.  Rosalía de Castro, española.  Virginia Woolf, británica.  Gabriela Mistral, chilena.  Elena Garro, mexicana.     Doris Lessing, británica.  Alejandra Pizarnik, argentina.  Isabel Allende, chilena.  Svetlana Aleksiévich, bielorrusa. Éstas son sólo los nombres de 10 de ellas, les invito a averiguar y adentrarse en el tema para poder seguir levantando a las mujeres, incluyendo a aquellas que hoy ya no están. Gracias por estar, -Agus.

Bitácora💫

Imagen
¡Buenas noches! Hoy les traigo la bitácora que hicimos con dos compañeros para las materias de Lengua, Psicología e Historia. Después del viaje que les conté, hicimos como si fuese un "diario" incorporando aspectos que tengan que ver con las tres materias y, para Lengua, mencionamos el libro de "El mar y la serpiente", el cual también se los conté antes. Acá abajo les dejo fotos, así pueden verla. Disfrutamos muchísimo hacerla, nos hizo pensar muchísimo y aprendimos que, mientras no se deje de luchar, sigue todo en pie. ¡Memoria, verdad y justicia!. Gracias por estar, -Agus.

"El Gabo" por siempre💛

¡Hola! ¿Cómo están? Esta semana para la materia Lengua y Literatura tuvimos que hacer un documental del realismo mágico y con mis compañeras le hicimos un homenaje a Gabriel García Márquez o Gabo, como le gustaba que lo llamaran, y se me ocurrió contarles un poco sobre él. El colombiano fue un  escritor, guionista, editor y periodista. Recibió un Premio Nobel de la Paz en 1982. S u trayectoria literaria puede resumirse en dos palabras: poder y amor Comenzó siendo  escritor con una novela breve La hojarasca (1955). Pero la obra clave en su  carrera  sería Cien años de soledad (1967). Se lo ha comparado con Shakespeare o Cervantes por su estatura literaria y el calibre de su obra, pero él es, además, a Colombia y los colombianos –y a la manera como en el mundo ven a este país y su pueblo– lo que aquellos dos son a Inglaterra y a España. Me parece que es una persona que sumó muchísimo al mundo, a la cultura, a la literatura y que no todos lo tienen en cuenta como de...

La salsa de la abuela

Hola! Hoy les traigo el cuento que les debía, lo escribí yo. Me encanta crecer en esto, es algo que me libera constantemente y me hace sentirme completamente libre. Ojalá lo disfruten, está basado en historias reales (eso es lo que más me gusta y lo hace más especial). Con ustedes, "la salsa de la abuela": Tenía 7 años cuando mi vida se tornó más pálida de lo normal, mi papá falleció. Con mi corta edad y un hermano menor, me costó mucho sobrellevar la situación. Una vez, en un lugar donde fui a pagar la luz, vi un cartel que decía: "Hay personas mágicas. Te lo prometo. Las he visto. Se encuentran escondidas por todos los rincones del planeta. Disfrazadas de  normales. Disimulando su especialidad. Procuran comportarse como los demás. Por eso, a veces, es tan difícil encontrarlas. Pero cuando las descubres ya no hay marcha atrás.  No puedes deshacerte de su recuerdo. No se lo digas a nadie, pero dicen que su magia es tan fuerte, que si te toca una ...

Como agua para el chocolate🍫

¡¡Hola!! Esta semana les voy a dejar una reseña de un libro hermoso, llamado "como agua para el chocolate" de Laura Esquivel. En la escuela escribimos un cuento, basado en éste, que se los voy a publicar la semana que viene, ¡que lo disfruten!💛 Una novela sorprendente, inolvidable, cuyo tema gira en torno a un amor imposible para cuya consecución la protagonista recurrirá a las artes culinaras. Bajo la apariencia de un folletín por entregas y encabezando cada capítulo con una receta, esta historia mágica convierte la gastronomía en un código de sensualidad cargado de penetrantes aromas, de colores deslumbrantes. Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renunciará a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de ...

¡Nunca más!

Imagen
Hola! Buenas noches💛 Esta semana en el cole seguimos con un proyecto que se llama "Camino de la memoria", el cual consiste en adentrarnos al tema de la Dictatura Militar ocurrida en Argentina. Esta vez me tardé porque en el día de ayer, hicimos un viaje al Ex Centro Clandestino "La Perla" ubicado en las afueras de la ciudad de Córdoba y a la D2, que se encuentra en el centro de la misma ciudad. Pudimos pisar los mismos pisos, entrar a las mismas habitaciones, con la diferencia que siendo libres. Fue una experiencia en donde encontré muchas emociones. Estaba conmovida, triste y un poco enojada también. Por las injusticias, por el dolor, por la maldad que esas personas llevaban adentro.  Les invito a visitar estos lugares. A mantener viva la memoria, a no olvidar ni negar la situación, como pasó en muchos casos. La memoria es lucha,  ¡nunca más! Gracias por estar, -Agus.

El mar y la serpiente

Hola! Buenas tardes. Les cuento, en el colegio leímos un libro que se llama "El mar y la serpiente" y para la evaluación tuvimos que escribir una recomendación. El libro es hermoso, les dejo los que escribí acá abajo. Para mí, el libro es uno de los más lindos que leí (como todos los de Paula Bombara. El hecho de que esté escrito en primera persona, con la edad que ella tenía en cada capítulo es algo hermoso y muy significativo para las personas que también les tocó vivirlo a esa edad. Además, es corto y sumamente atrapante, y habla de un hecho histórico que marcó mucho en la historia  del país. Lo que más me gustó es su amor por el mar, me siento muy identificada con eso. Es muy emotivo como ella cuenta que habla con su papá y el miedo que ella tiene a que, al mudarse a Buenos Aires, él no pueda escucharla. Puede conseguirse en versión impresa y PDF. Gracias por estar, -Agus.

Viaje a la semilla

¡Hola, buenas tardes! Hoy les traigo un cuento bastante confuso, pero atrapante.  Al principio cuenta la vida de un hombre, llamado Marcial, hasta el momento de su muerte. Cuando, por el golpe de un bastón, el tiempo comienza a retroceder. Todos los hechos de su vida son narrados en reversa, hasta llegar al momento en el que vuelve a ingresar al vientre de su madre. Se los dejo acá abajo, así lo leen, me costó bastante pero está buenísimo. Viaje a la semilla Gracias por estar, -Agus.

Mi mejor amigo💛✨

Imagen
Hola! Esta semana voy a hablarles de mi mejor amigo, porque lo prometido es deuda. Se llama Matías, lo conocí en un campamento de jóvenes, una tarde, jugando al uno.  Es la persona más tierna que conozco, y una de las más fieles. Es cerrado, parece tener una coraza que lo cubre pero debajo de todo eso es una persona tan sensible. Siempre me escucha, aunque le hable mil veces del mismo tema, él nunca se queda sin palabras para darme ese empujón que necesito para salir adelante.  Es fuerte, muy fuerte. Puede estar pasando un montón de cosas, pero va al frente, con la cabeza en alto y sonriéndole a la vida en todo momento.  Le da luz a todo.  Por todo eso, y más, es que lo admiro tanto. Me enseña muchísimas cosas todos los días, a pesar de los kilómetros que nos separan, yo lo siento cerquita todo el tiempo. No hay abrazos más sinceros que los suyos. En cada uno agarra mis pedacitos rotos y los vuelve a unir.  Me enseñó a confiar,  a quererme. Me hace d...

Mi cumpleaños🦋

Imagen
Hola! Buenas madrugadas, jajajajaj. ¿Cómo están?, mil perdones por la tardanza esta semana, estoy a full. Hoy les quiero contar que el domingo pasado (01 de septiembre) fue mi cumpleaños. No les puedo explicar lo bien que la pasé.  Estuve con la gente que quería estar (obvio que mis mejores amigos no faltaron). Me hicieron regalos, me cantaron muuuuchas veces y, sobre todo, me mimaron muchísimo. Doy gracias a Dios, por este año más de vida y por poder vivir esta experiencia de contarle cosas a personas que me leen a través de una página web (siempre quise hacer esto). Muchas gracias, por acompañarme a pesar de no conocerlos. Acá les dejo unas fotitos (prometo hablarles de cada uno de ellos)❣ Gracias por estar, -Agus. .

Sigo creyendo

¡Hola, buenas tardes!, ayer tuve un día bastante duro y quería contarles como hice para, una vez más, poder salir adelante. Por los nervios y el estrés que pasé ayer no podía dormir, así que me puse a escuchar música, elegí esta canción y se las quería compartir.  Lo que más me ayudó en el momento, fue la compañía de mis mejores amigos. Me hicieron reír y me abrazaron mucho mucho, era lo que más necesitaba (algún día les voy a hablar más de ellos). Acá les dejo el link de la canción. Escuchenla, sientanla y dejen que les llegue al corazón♥️ DeLuz - Sigo Creyendo (Ft Lowsan Melgar) https://www.youtube.com/watch?v=mx1cIobveWU&list=RDmx1cIobveWU&start_radio=1 Gracias por estar, -Agus.

Yo también creo que debemos un día de sol

Hola!! ¿Cómo están? Perdón por atrasarme esta semana, fue de locos. Pero acá estoy, antes que termine. Hace poco vi un texto de Sol Iannaci (la chica de los textos que subí antes) y me inspiré para escribir uno yo, siguiendo el suyo. Pueden buscarlo en su perfil de instagram (@sol.iannaci) como "nos debemos un día de sol", yo les dejo el mío "yo también creo que nos debemos un día de sol": Yo también creo que nos debemos un día de sol. Yo sé, estoy completamente segura, que cuando nos encontremos va a haber sol. Porque vamos a estar vos y yo, y me vas a sonreír, y ahí está el sol, en su máximo esplendor. Voy a entender, por fin, que antes no era tiempo. Pero que ahora sí. Y le voy a agradecer a Dios, por fortalecerme, ayudarme, levantarme, calmarme. Nos debemos una laaaarga charla, para contarte mi tiempo a solas y vos, todo lo que hiciste en mi ausencia. Nos debemos tardes de parque, noches de cine, cenas infinitas, todo netflix por explorar. Nos debemos un...

Vengo conmigo.

Hola, ¿cómo están?. Hoy no vengo con ninguna recomendación, ni palabra, ni escrito (mío ni de nadie), tampoco una canción. Hoy vengo sólo conmigo. Porque no estoy en mis mejooores semanas, y no puedo fingir que sí, estoy en contra de las personas que fingen una vida perfecta todo el tiempo cuando en realidad no es así, todos los sabemos.  Les cuento, estoy muuuy cansada. Tengo la mente cansada, y eso afecta en el cuerpo también. Si hay algo que aprendí es que, cuando no hablamos, el cuerpo habla por sí sólo, con cansancio, dolores, enfermedades, cualquier cosa, pero se expresa. Estoy agotada, el colegio me estresa todo el tiempo. Tengo que hacerme un estudio en la mano para ver si me tengo que operar, y eso me taladra la mente, porque tengo miedo, porque no sé cómo es, por todo.  El otro día me puse a pensar cuándo estoy sin pensar, y descubrí q son 3 momentos. Uno de ellos es cuando estoy con mis amigos, pero los tengo lejos. Sé que son momentos, ya todo va a pasar y les ...

Corto Plazo💛

Imagen
Hola, ¡buenas tardes!.Hoy les voy a contar sobre una de mis bandas favoritas. La historia de Corto Plazo comenzó allá por el año 2006, cuando Fran, Perz y Facu, tres amigos de toda la vida decidieron tomarse en serio lo que hasta el momento eran ensayos de covers de reconocidas bandas punk, un simple “Está bueno lo que hacen” exclamado por el papá de uno de los chicos, fue suficiente para impulsar esta decisión. Luego de grabar un demo con cuatro canciones y hacer un par de presentaciones, deciden incorporar en 2007 a Sebastián Bajura, que venía de tocar en Darling, una banda de Lanús que compartía con su primo y amigo Mariano Borysiuk, quién mas tarde siguió los pasos de Seba y se unió a Corto Plazo. Fue así que en el año 2008 Corto Plazo consolidó su formación estable, dicha estabilidad dio como resultado más de 15 canciones, la mayoría compuestas por Facu y con arreglos de los cinco miembros de la banda . Entre 2009 y 2011 hicieron alrededor de 150 presentaciones en todo el...

Ella - Vicente Huidobro

Hoy les comparto una poesía de Vicente Huidobro, quien fue precursor del creacionismo. ¡Espero que les guste!♥️ Ella Ella daba dos pasos hacia adelante Daba dos pasos hacia atrás El primer paso decía buenos días señor El segundo paso decía buenos días señora Y los otros decían cómo está la familia Hoy es un día hermoso como una paloma en el cielo Ella llevaba una camisa ardiente Ella tenía ojos de adormecedora de mares Ella había escondido un sueño en un armario oscuro Ella había encontrado un muerto en medio de su cabeza Cuando ella llegaba dejaba una parte más hermosa muy lejos Cuando ella se iba algo se formaba en el horizonte para esperarla Sus miradas estaban heridas y sangraban sobre la colina Tenía los senos abiertos y cantaba las tinieblas de su edad Era hermosa como un cielo bajo una paloma Tenía una boca de acero Y una bandera mortal dibujada entre los labios Reía como el mar que siente carbones en su vientre Como el mar cuando la luna se mira ahogarse Como el m...

Un poquito (más) de mí

¡Buenas noches! Hoy quería que me conozcan un poco más y para eso, les voy a contar de Dios. La mayoría, al hablarles de Dios piensan que es algo muy lejano, o directamente les sale decir "yo no creo" o "Dios no existe". Yo llegué a un punto en mi vida en el que decía lo mismo, pero después me di cuenta de cuánto me estaba equivocando. Empecé el camino de Dios a los 12 años, no entendía nada y no me gustaba mucho que digamos. Seguí de a poco, me mandé mil macanas en el medio, perdí la cuenta de las veces que me fui y volví. Pero hoy, a mis 16 años y con todas las experiencias vividas, te puedo asegurar que es lo mejor que me pasó. Él es el papá que me faltó de chiquita, el mejor amigo que siempre quise tener. Me escucha, confía en mí y me ama más que nadie.  Por eso me tomé el atrevimiento de hablarte de Él a vos, que estás leyendo esto. Dios puede llenar el vacío que sentís adentro. Su amor es inmenso y experimentarlo, es lo mejor del mundo.  En su Palabra e...

La chica pájaro

¡Buenas tardes! Disculpen la tardanza, tuve una semana de locos🤪 Hoy les traigo una recomendación muy especial, es un libro que se llama "La Chica Pájaro" de Paula Bombara.  El tema principal es la violencia en el noviazgo, algo tan importante y poco hablado. "Una ciudad, un barrio, una plaza. De pronto una chica pasa corriendo y se sube a un árbol. Atrás aparece un chico: la busca, la llama. Ella no se deja ver. Darío, un trabajador de la construcción, y Leonor, una vecina, serán testigos de esta huida e irán comprendiendo lentamente el miedo que inunda a Mara. Mara, la chica pájaro que duerme en el árbol, pendiente de una tela del color del cielo". La historia es tan hermosa como fuerte, y de ella aprendí muchas cosas. Se las recomiendo muchísimo, disfrutenla y sientanla como a ninguna otra. Gracias por estar, -Agus.

Decidir.

Hola, ¿cómo están? Esta semana estuve muy "pensativa" podríamos decir, así que escribí algo para publicarles. Hay veces que sentimos que no damos más, pueden ser unas horas, tal vez un sólo día, o muchos. Pero son esos momentos en que sentimos que nos desarmamos por dentro, como si un pozo de esos que encontramos en el cemento se hubiese ubicado justo en el medio de nuestra alma y cada cosa que pensamos, hacemos o decimos cae ahí. La inseguridad se apodera de nuestro ser una vez más y deseamos retroceder el tiempo, volver a cuando nuestro mayor problema era que lloviera porque no íbamos a poder salir a jugar. Y ahí están de nuevo, las lágrimas que hacen que nuestra vista se nuble. El pozo se inunda y eso hace que lo que está en el fondo comience a flotar, cuando todo está arriba tenemos dos opciones: llorar un poquito más para que rebalse y puedan salir, o parar y dejar todo ahí para que vuelva a hundirse cuando el agua se vaya. Es muy difícil decidir, si nos deshacemos de ...

Las palabras más hermosas del mundo (3)

¡Buenas noches! Hoy volvemos con uno de mis segmentos favoritos, las palabras más hermosas del mundo, así que acá abajo les dejó las que elegí para hoy con sus significados💛💛 Efímero:  pasajero, de corta duración. Cafuné:  1. traducido del portugués significa caricia. 2. Pasar los dedos cariñosamente por el cabello de una persona. 3. Acto de acariciar el cabello de una persona. ♥️¡¡A practicar el cafuné!!♥️ Gracias por estar, -Agus.

Capturando Sentimientos

Holaaaaaa, ¿cómo están?. Hoy les traigo un texto de la misma autora del post anterior, Sol Iannaci, creo que me estoy volviendo fan suya. Espero que lo disfruten💛 Te quiero contar algún día a mis nietos como una historia que merece ser contada, y quiero anotarte en mi lista de cosas por las que valió la pena vivir. Quiero decirle a todo el mundo que alguna vez te quise tanto que hice locuras. Y quiero redactarlas en escritos para que otros los lean y perduremos en el tiempo. Entonces vas a ser el trasfondo de mis mejores poemas, y todos van a desear un amor como el nuestro. Aunque el nuestro exista. O aunque ya no lo haga. Voy a eternizar nuestro mejor momento, lo más lindo que sentí cuando te mi´re. Y vas a ser la anécdota por la que mis amigos me admiran. Y me van a decir "¿Qué hago si quiero mucho?" y y o les voy a contar lo que hice yo cuando te quise mucho. Aunque sigamos juntos o aunque ya no lo hagamos. Entonces vamos a inspirar a un montón de gente a saltar, y n...

Sabina tenía razón

Caminando por la calle, me acuerdo que en esa plaza estuve con una persona que quise mucho. Jamás creí en ese entonces que nos alejaríamos. Me pregunto en qué andará ahora. Encuentro fotos viejas que están en una cajón de mi armario acumulando polvo, descubro en ellas a quienes en mi vida ya no son más que un par de fotografías antiguas. Mi sonrisa era distinta, como la de quién no sabía que todo de un día al otro puede cambiar, pero los años te dejan con tantas memorias como personas, que ya no están. Me río de un chiste, ese lo contaba mi amiga de la secundaria, pienso. Decíamos que éramos como hermanas, hoy no sé ni siquiera dónde estará viviendo. Contesto algo que aprendí de alguien, algo que me enseñó una persona que ya no es parte de mi vida y que incorporé. Todos dejan algo en nosotros, todos dejamos algo en los demás. Me pregunto que cosas habrán aprendido los demás de mí, que cosas seguirán repitiendo, si se acordarán de que fui yo quién se los enseñó, si algo me traer...