Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Ana Frank💛

Imagen
Hola! Cómo están? Éste es el último post del año💔. Para cerrar el ciclo, y siguiendo con el hilo de las mujeres literarias a lo largo de la historia, vengo a hablarles de Ana Frank, una mujer que causó algo dentro mío desde el primer día que la sentí nombrar. Tal vez porque cuando la conocí yo tenía 14 años y ella 13 cuando tuvo que vivir todo lo que pasó.  Su historia ese basa en que tuvo que esconderse en "la Casa de atrás" de la compañía de su padre cuando su hermana Margot recibió un aviso para trabajar en la Alemania Nazi. Para su cumpleaños número 13 le regalaron un diario donde narró sus dos años en cautiverio. Además escribió cuentos, comenzó una novela y escribió citas de libros que iba leyendo.  El 4 de agosto de 1944 la policía encuentra el escondite y se llevan a todos los que estaban allí. Dos protectoras de la familia encuentran el Diario y logran rescatarlo antes de que los nazis vacíen la casa. A Otto, su padre, le causó gran impresión los escritos de A...

Mujeres grandiosas

Hola, buen viernes💛 Esta semana voy a hablarles de nada más y nada menos que las mujeres. Como sabemos, desde el principio de los tiempos hemos sufrido menosprecios y desigualdad. En cuanto a las mujeres en el ámbito de la literatura, la mayoría se vio obligada a usar seudónimos masculinos por el sólo hecho de ser del género femenino. Podemos nombrar a:  Sor Juana Inés de la Cruz, mexicana.  Jane Austen, británica.  Rosalía de Castro, española.  Virginia Woolf, británica.  Gabriela Mistral, chilena.  Elena Garro, mexicana.     Doris Lessing, británica.  Alejandra Pizarnik, argentina.  Isabel Allende, chilena.  Svetlana Aleksiévich, bielorrusa. Éstas son sólo los nombres de 10 de ellas, les invito a averiguar y adentrarse en el tema para poder seguir levantando a las mujeres, incluyendo a aquellas que hoy ya no están. Gracias por estar, -Agus.

Bitácora💫

Imagen
¡Buenas noches! Hoy les traigo la bitácora que hicimos con dos compañeros para las materias de Lengua, Psicología e Historia. Después del viaje que les conté, hicimos como si fuese un "diario" incorporando aspectos que tengan que ver con las tres materias y, para Lengua, mencionamos el libro de "El mar y la serpiente", el cual también se los conté antes. Acá abajo les dejo fotos, así pueden verla. Disfrutamos muchísimo hacerla, nos hizo pensar muchísimo y aprendimos que, mientras no se deje de luchar, sigue todo en pie. ¡Memoria, verdad y justicia!. Gracias por estar, -Agus.