Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Sabina tenía razón

Caminando por la calle, me acuerdo que en esa plaza estuve con una persona que quise mucho. Jamás creí en ese entonces que nos alejaríamos. Me pregunto en qué andará ahora. Encuentro fotos viejas que están en una cajón de mi armario acumulando polvo, descubro en ellas a quienes en mi vida ya no son más que un par de fotografías antiguas. Mi sonrisa era distinta, como la de quién no sabía que todo de un día al otro puede cambiar, pero los años te dejan con tantas memorias como personas, que ya no están. Me río de un chiste, ese lo contaba mi amiga de la secundaria, pienso. Decíamos que éramos como hermanas, hoy no sé ni siquiera dónde estará viviendo. Contesto algo que aprendí de alguien, algo que me enseñó una persona que ya no es parte de mi vida y que incorporé. Todos dejan algo en nosotros, todos dejamos algo en los demás. Me pregunto que cosas habrán aprendido los demás de mí, que cosas seguirán repitiendo, si se acordarán de que fui yo quién se los enseñó, si algo me traer...

Girasoles

Imagen
¡¡Buen día!! ¿Cómo están hoy?  En este mediodía de puro sol les voy a hablar de una de mis cosas favoritas en el mundo: los girasoles. "Los girasoles buscan la luz del sol, todos lo sabemos, lo que no sabía es que en días nublados se miran unos a otros buscando la energía en cada uno. Es la naturaleza la que nos enseña que si no tenemos sol todos los días nos tenemos unos a otros" Esa es una de los principales factores que me hacen amarlos. Otro, es la persona que me hizo descubrirlos: Vicent Van Gogh. Él fue un pintor holandés muy importante a pesar que su arte salió a la luz después de su muerte. Una de sus obras más importantes es "Los girasoles" o más conocida como "Los girasoles de Van Gogh" la cual la pintó para darle color a su casa, ya que todo era de la gama de los grises. De hecho yo hice una réplica, les voy a dejar una foto abajo. Para cerrar, los invito a explorar las pinturas de este autor, no se van a arrepentir💛 Gracias por est...

Noah

¡¡Buenas tardes!! En este nuevo post les voy a mostrar el cuento que escribí para participar de un concurso organizado por la Casa de Ana Frank filial Buenos Aires. El mismo consiste en escribir un cuento, ensayo, artículo periodístico, o lo que quieras (excepto poesías e historietas) relacionado con alguno de los tres tópicos que proponen: el holocausto, los derechos humanos o la última dictadura militar en Argentina. Luego de pasar por dos instancias más, tenés la posibilidad de viajar a Ámsterdam. La verdad, estoy muy emocionada e ilusionada y disfruté muchísimo escribirlo.